Luz verde, luz roja
Ministerio de Salud de Japón recomienda revisar la prohibición de la cannabis medicinal, mientras que el Parlamento propone “criminalizar” el consumo de recreativo
Un panel del Ministerio de Salud de Japón recomendó que los medicamentos derivados de la cannabis se traten de la misma manera que los productos farmacéuticos. El panel de expertos, convocado el jueves, recomendó una revisión de la política de drogas del país para permitir la importación, fabricación y uso de medicamentos derivados del cannabis.
El comité dijo en un informe que un cambio de política sincronizaría a Japón con los estándares internacionales, mientras satisface las crecientes necesidades médicas de la nación.
La revisión enmendaría la ley del país para incluir productos de cannabis que ya demostraron ser seguros y eficientes según estándares farmacéuticas. Por ejemplo, el Epidiolex, un medicamento para la epilepsia derivado del cannabis, que ya fue probado en ensayos clínicos en Japón.
Epidiolex es el primer medicamento de CBD autorizado por la FDA para el tratamiento de niños con formas graves de epilepsia. El medicamento se aprobó por primera vez para tratar las convulsiones relacionadas con el síndrome de Lennox-Gastaut y el síndrome de Dravet. En julio, la FDA también lo aprobó para controlar las convulsiones relacionadas con el complejo de esclerosis tuberosa.
El grupo de expertos del Ministerio de Sanidad japonés recomendó al gobierno revisar la legislación para permitir la importación y fabricación de medicamentos que utilizan componentes de cannabis. No obstante, también pidió que se revisaran los textos para dejar claro que el uso recreativo de la cannabis es un delito grave.
Las leyes contra la cannabis son particularmente severas en Japón, donde estrellas internacionales se vieron afectadas, entre ellas el ex Beatles Paul McCartney, que pasó nueve días en prisión en 1980 después del descubrimiento de cannabis en su equipaje.
Con las modificaciones propuestas a la cannabis recreativa, se colmaría una laguna jurídica en Japón que hace que el consumo de cannabis sea técnicamente legal, aunque la posesión de sus cogollos, hojas y raíces sea punible con cinco años de prisión o incluso siete en caso de venta con fines lucrativos.
Esta paradoja se deriva de una antigua medida para evitar que los agricultores sean detenidos por inhalar humo psicoactivo cuando cultivan cáñamo para fabricar cuerdas.
Las recomendaciones del grupo de expertos llegan en un momento en que los productos con cannabidiol (CBD), están ganando popularidad en Japón.
El panel solicitó que la actual prohibición general de las plantas de cannabis sea reemplazada por la prohibición del THC, su principal molécula psicoactiva.
Esto aseguraría que la industria emergente del CBD no se vea restringida, explicó a AFP un funcionario del ministerio de Salud, señalando que «el CBD es legal y se usa en suplementos alimenticios y cosméticos».
Estas recomendaciones serán examinadas por el gobierno y las modificaciones legislativas sólo podrán efectuarse después de la presentación de un proyecto de ley y de su aprobación por el Parlamento.
Entradas recientes
Archivos
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- junio 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- noviembre 2020
- julio 2016
- julio 2015