Expocannabis 2021

Pasó la octava edición y Expocannabis tiene eso… tantas maneras de disfrutarla como visitantes que la recorren.
Luego de una edición 2020 de Expocannabis muy particular, en la que vivimos un encuentro con aforo limitado y estrictas medidas sanitarias. La octava edición de Expocannabis que se llevó a cabo el 3,4 y 5 de diciembre de 2021 explotó de colores, visitantes, música, información, talleres, stands, lenguajes, bailes, encuentros, intercambios, diversión y disfrute para todes.
Expocannabis ya es un clásico que siempre tiene cosas nuevas para ofrecer, nuevas conferencias, talleres, stands y entretenimientos. Cada taller y conferencia rebosante de público y repleto de preguntas, son la prueba de que el interés crece año a año y que Expocannabis es un evento necesario para el país y la región.
Estamos convencidos de que el conocimiento nos hace más libres y nos impulsa a pensar alternativas para habitar de forma más armónica, libre de prejuicios, compartiendo conocimiento y experiencias y enriqueciéndonos unos a otros para potenciarnos en conjunto. Por esto, es que además impulsamos y acompañamos activamente el proceso de regulación del mercado del cannabis en Uruguay, sentando los precedentes de un hito internacional. Desde esta cosmovisión surge ExpoCannabis, un evento organizado para propiciar el encuentro y las oportunidades de negocios alternativos, la reflexión, el conocimiento científico, el intercambio. Estamos orgullosos de poder llevar estos valores como bandera un año más, y compartirlos con miles de personas que llegan de todo el mundo para vivir en primera persona esta revolución que empezó en un país chiquito de América Latina y quiere llegar a todos los rincones del mundo.
Conferencias y talleres
La octava edición de Expocannabis trajo novedades y consolidaciones en la diversa grilla de conferencias y talleres a las que nos tiene acostumbrados. La cannabis y el rol de la mujer en su mundo, volvió a estar presente a través del taller “Ronda de mujeres cannábicas y antiprohibicionistas” y las conferencia “Primavera feminista: rompiendo estigmas y cultivando libertades” y “Políticas de drogas, género y privación de la libertad en América Latina”
Expocannabis es un evento internacional no solo por la nacionalidad de sus visitantes y expositores, es un espacio donde activistas, investigadores y científicos de países de la región pueden amplificar sus luchas y conocimientos con las conferencias: “Accesibilidad al cannabis de uso medicinal en Argentina”, “La revolución verde en Brasil” y “Situación del cannabis en Brasil y resultados de investigación en autismo”.
Dentro de los variados talleres apuntados a la industria del cannabis, “Blockchain, Criptomonedas y NFT´s en la industria del Cannabis” nos mostró entre otras cosas nuevas modalidades de micro inversiones en plantaciones de cannabis al alcance de todos y las posibilidades del crowfounding para los emprendedores locales.
Como todos los años, la cannabis medicinal fue protagonista del evento a través de conferencias, talleres y el consultorio de cannabis medicinal. Además, el uso veterinario de cannabis medicinal gana terreno año a año en avances e interés de las y los participantes del evento.
Otro clásico de Expocannabis es la posibilidad de contar con la presencia de destacados actores a nivel gubernamental, empresarial y científico en foros y conferencias, donde los debates en torno a la actualidad de la regulación de la cannabis en Uruguay y sus desafíos de cara al futuro en el plano medicinal, recreativo e industrial, son insumo y aporte al avance de las regulaciones para proyectar y consolidar hacia el futuro a Uruguay como pionero en libertades individuales, salud y oportunidades de negocios relacionados a la cannabis.