Desafíos de los clubes cannábicos

Compartimos los principales conceptos vertidos en el taller a cargo de la Federación de Clubes Cannábicos del Uruguay
El domingo 5 de diciembre, en el último día de la octava edición de Expocannabis, vivimos el taller «Desafíos de los clubes de cannabis de Membresía». Un conversatorio para dialogar sobre los problemas que enfrentan los clubes cannábicos de membresía y sus posibles soluciones, a cargo de María José y Guillermo.
La Federación
Hace un año y medio que formamos la Federación y por ello, entre otras cosas podemos venir a dar una charla, sino como clubes de cannabis no podríamos dar charlas, talleres, hablar en público de nuestra situación. Decidimos formalizarnos como una Asociación Civil, capaz mañana podría haber otro tipo de asociación cooperativa, sociedades de hecho. Ese trámite de la asociación demoraba 8 meses, ahora está en 6 meses.
Locación
El club no puede estar a 150 metros de un centro educativo de menores. Eso dificulta mucho porque está lleno de jardines, CAIF, escuelas y otros centros de enseñanza en Montevideo. Le pasó a un club que encontró una locación para instalarse, pero cómo también está prohibido estar a 150 metros de otro club y esa información es restringida, le tiraron todo para atrás. Termina siendo una búsqueda a ciegas la de la locación.
Fiscalizaciones
El IRCCA va a los clubes en los horarios que estamos trabajando, pero las fiscalizaciones son sorpresa y no tienen protocolos claros. A veces se piden cosas que no corresponden, no está claro a qué están habilitados los fiscalizadores. Nos ha llegado incluso la información de que se pide abrir mochilas en alguna fiscalización, algo que no se explica.
IRCCA
Volvió a cambiar de presidente y eso es todo un empezar de nuevo. El Consejo Asesor Honorario nunca se ha conformado y logramos como Federación que el IRCCA nos dé una reunión cada dos meses para tratar nuestras problemáticas, eso es un avance importante.
Sustentabilidad
Los clubes de cannabis tienen una limitante que es solo poder producir para sus socios flores de cannabis. Pedimos tener más producción porque tenemos altos costos altísimos. Estamos luchando para poder tener más cantidad de socios y que los socios puedan comprar los gramos que quieran por mes. Ahora se tienen que llevar 40 gramos si o si y tenemos hasta 45 socios. No tiene sentido y hace mucho tiempo que venimos reclamando esto.
Distribución
Actualmente los socios tienen que ir sí o sí a la sede del club a retirar su cannabis. Queremos ampliar las posibilidades de entrega, es otro punto que no tiene sentido por logística, seguridad, locación, etc. Proponemos que se pueda entregar a domicilio o tener dispensarios entre varios clubes.
Turismo cannábico
Nosotros queremos hablar de acceso universal, hay temas de accesibilidad para los extranjeros residentes permanentes en el país.
Legislación
Las cosas que están escritas en la ley es muy difícil modificarlas, como la cantidad de socios, cantidad de plantas, etc. Nadie está pensando en los clubes, tenemos que estar atentos a que haya alguna modificación de la ley para incluir en ese paquete estos cambios que son tan necesarios para nuestro modificación.
El tema de la distribución está en un decreto y por ello es más “modificable”, existe una posibilidad de que participe el correo de la distribución pero hay muchos miedos, seguimos trabajando y dialogando con las autoridades para lograr un acuerdo.