Estación esperanza
El año próximo se podrá comprar cannabis medicinal en algunas estaciones de servicio del Estado de Florida en Estados Unidos
La empresa de productos de cannabis Green Thumb Industries, venderá el próximo año cannabis de uso medicinal en locales situados en estaciones de servicio en el Estado de Florida, a través de un acuerdo con la multinacional de origen canadiense Circle K que opera tiendas en estaciones de servicio.
Green Thumb anunció que instalará en la fase de prueba del proyecto diez locales de su empresa Rise Dispensaries en Florida, uno de los 37 estados del país donde el uso de la cannabis medicinal es legal.
Las tiendas Rise Express ofrecerán a los pacientes una selección de productos de cannabis de su marca provenientes de las nuevas plantaciones de 28 acres (11,34 hectáreas) de la compañía en Ocala (centro de Florida), que estarán operativas a finales de este año.
«La gente quiere más acceso al cannabis», dijo el fundador, presidente y director ejecutivo de Green Thumb, Ben Kovler, quien consideró que este acuerdo con Circle K es «un gran paso adelante para que a los pacientes les resulte más fácil y eficiente comprar cannabis de alta calidad como parte de su rutina diaria».
Según el Departamento de Salud de Florida, más de 700.000 floridanos están registrados en el programa de cannabis medicinal del estado.
Green Thumb ingresó al mercado de Florida en 2018 y actualmente posee y opera tiendas minoristas de cannabis medicinal en siete ciudades y cuenta con una plantación y un centro de procesamiento en Homestead, a unos 35 kilómetros al sur de Miami.
Un gran paso
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció en un comunicado el pasado 6 de octubre el perdón de todos los condenados por posesión de cannabis y cumplió una demanda de sus partidarios a un mes de las elecciones legislativas de mitad de mandato.
«Estoy anunciando un perdón de todos los delitos federales anteriores por simple posesión de cannabis». También instó a los gobernadores a extender la clemencia a un número mucho mayor de personas que hayan infringido las leyes estatales que criminalizan la posesión de cannabis.
«Como dije a menudo durante mi campaña presidencial, nadie debería estar en la cárcel solo por usar o poseer marihuana. Enviar a personas a prisión por poseer cannabis ha cambiado demasiadas vidas y ha encarcelado a personas por conductas que muchos estados ya no prohíben», dijo Biden.
Señaló que las personas que no son blancas se ven afectadas de manera desproporcionada por las condenas por cannabis, que además de incluir a veces tiempo en la cárcel pueden desencadenar años de consecuencias legales, creando dificultades para conseguir trabajo y acceder a la educación.
La tercera medida anunciada fue instruir a los funcionarios federales de salud y justicia para que «revisen de manera expedita cómo se cataloga la marihuana bajo la ley federal».
Actualmente, la ley federal clasifica a la marihuana junto a narcóticos mucho más peligrosos, como la heroína y el LSD. Está en un grupo más elevado que drogas relativamente modernas y enormemente adictivas, como el fentanilo y las metanfetaminas.
El pasado 6 de octubre, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que perdonará a todos los condenados a nivel federal por posesión de cannabis a través de una orden ejecutiva.
«Enviar a la cárcel a gente simplemente por poseer marihuana ha afectado a demasiadas vidas y ha supuesto que haya personas encarceladas por una conducta que es legal en muchos estados», dijo Biden en un video para anunciar la decisión.
Biden perdona a miles de convictos por posesión de marihuana
Además de alentar a las autoridades de los estados a hacer lo mismo, la medida apunta a reclasificar la marihuana como una sustancia controlada menos grave
Reclasificarla como sustancia menos grave
Funcionarios dijeron a la prensa que solo unas 6.500 personas se ven directamente afectadas por las condenas en virtud de los estatutos federales sobre la marihuana.
Sin embargo, el gesto de Biden apunta a llevar el cambio mucho más lejos, alentando a las autoridades de los estados a hacer lo mismo, al mismo tiempo que busca reclasificar la marihuana como una sustancia controlada menos grave.
«Así como nadie debería estar en una prisión federal únicamente por la posesión de marihuana, nadie debería estar en una cárcel local o prisión estatal por ese motivo», dijo el presidente.
En 19 de esos estados también está permitido el uso con fines recreativos,lo que ha impulsado un negocio que en 2021 tuvo ventas por 25.000 millones de dólares, según el sitio especializado flowhub.com.
A través del acuerdo exclusivo, Green Thumb puede arrendar espacio de Circle K en Florida
Entradas recientes
Archivos
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- junio 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- noviembre 2020
- julio 2016
- julio 2015