Argentina regula la cannabis medicinal

El gobierno argentino reguló el autocultivo de cannabis para uso medicinal y la venta de aceites y cremas en farmacias.

El gobierno argentino, con la firma del presidente Alberto Fernández del decreto 883/2020, dio a conocer la nueva reglamentación de la ley 27.350 sobre el uso medicinal de la cannabis.  Fernández había prometido apenas asumió el mandato,  revisar la ley 27.350 sancionada en marzo de 2017 durante la presidencia de Mauricio Macri y muy criticada por la comunidad de usuarios, médicos, militantes, cultivadores y empresarios interesados en la cannabis medicinal, una industria en expansión mundial y con grandes posibilidades para el vecino país. Dio a conocer una nueva reglamentación de esta ley sobre el uso medicinal de la cannabis. 

Pasaron cuatro meses desde que el ministro de Salud Ginés González García y su vice Carla Vizzotti presentaron en privado la nueva reglamentación de la ley de uso medicinal del cannabis a referentes de la ciencia y el activismo. El pasado jueves 12 de noviembre, el gobierno publicó el decreto donde establece la regulación del cultivo doméstico y el expendio en farmacias de aceites y cremas producidas en base a cannabis.

«Resulta impostergable crear un marco reglamentario que permita un acceso oportuno, seguro e inclusivo y protector de quienes requieren utilizar el cannabis como herramienta terapéutica», destacó el Ejecutivo en el Boletín Oficial. «Que reglamentar adecuadamente el acceso al cultivo controlado de la planta de cannabis, así como a sus derivados, para fines de tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor, implica cumplir el objeto de la Ley N° 27.350, de garantizar y promover el cuidado integral de la salud, y el acceso gratuito al aceite de cáñamo y demás derivados del cannabis a toda persona que se incorpore al Programa, en las condiciones que se establezcan», puntualizó el comunicado.

Con esta reglamentación, tanto las personas en su hogar como  las organizaciones cannábicas y universidades podrán cultivar siempre que el fin sea terapéutico.

La cantidad de plantas permitidas en cada hogar o en las sedes de las organizaciones para los cultivos “en red” se conocerán más adelante, cuando el Ministerio de Salud redacte las resoluciones particulares. De todos modos, la preocupación de las autoridades del REPROCANN y de la cartera sanitaria afirman que no apunta tanto a la cantidad, sino a la calidad de la cannabis que produzcan estos cultivos. Se augura que en las futuras resoluciones ministeriales se establezca un marco limitante en las proporciones de THC y el CBD de la cannabis cultivada por las y los argentinos

En el borrador también se aclara que estará contemplada “la protección de confidencialidad de datos personales de los cultivadores”. Con la nueva reglamentación presentada por el Poder Ejecutivo podrán entrar en el circuito de legalidad todos los cultivadores solidarios, familias y agrupaciones que, sin respuestas del Estado a pesar de la ley y a riesgo de ir presos, han sostenido con mucha dificultad la demanda de los usuarios, que ha crecido constantemente con la incorporación de nuevos usuarios como los adultos mayores.

Link: http://www.expocannabis.uy/argentina-regula-la-cannabis-medicinal/

Enquire now

Give us a call or fill in the form below and we will contact you. We endeavor to answer all inquiries within 24 hours on business days.